Sugerencia de Bibliografía: Guía 4
ACLARACIÓN: Los nombres de los libros mencionados puede encontrarlos en la última página de la guía de ejercicios.
- Estadística Bayesiana
- Nuestro video de repaso de Probabilidad y Estadística analiza el tema según las necesidades del curso.
- El libro de Duda lo trabaja en la sección 3.3.
- Hastie lo trabaja brevemente en la sección 8.3.
- Murphy hace lo propio en la sección 3.2 y lo amplía en el capítulo 5.
- Robert lo introduce en la sección 1.4 y lo profundiza en el capítulo 4.
- Para profundizar recomiendo este video de Gustavo Landfried.
- Modelos Bayesianos
- El libro de Duda trabaja el tema, de forma teórica, en la sección 3.9.
- Bishop hace lo propio en la secciones 8.1 y 8.2, ya con mayor profundidad.
- Murphy lo trabaja en las secciones 10.1, 10.2 y 10.3 de forma teórica.
- Para entender como se utilizan estos conceptos desde una perspectiva práctica, lo ideal es el capítulo 1 del libro de Davidson.
- Gaussian Naive Bayes
- Hastie lo menciona el la sección 4.3 como un caso particular de QDA.
- Murphy lo cubre en la sección 3.5.
- Multinomial Naive Bayes
- Las notas de Ng lo trabajan en la sección 4.2.
- Murphy lo trabaja en la sección 3.5 junto con el caso gaussiano.
- Variational Bayes
- Bishop lo trabaja en las secciones 10.1 y 10.2.
- Murphy lo trabaja en el capítulo 21, siendo el caso gaussiano explicado en la sección 21.5.
- Montecarlo
- Recomiendo la sección 2.7 del Murphy.
- Otra buena opción es la sección 6.2 del libro de Robert.
- MCMC
- Bishop estudia de forma teórica en las secciones 11.2 y 11.3.
- Hastie presenta los conceptos básicos en la sección 8.3.
- Murphy lo trata en las secciones 24.1 y 24.2, también de forma teórica.
- Davidson introduce PYMC en la sección 1.4 y profundiza en el capítulo 2. Para profundizar más, seguir con los próximos capítulos.
- Robert hace lo propio en la sección 6.3.1 desde una perspectiva teórica.
Última modificación: Friday, 13 de December de 2024, 13:54