MATERIAL DE CLASES TEÓRICAS
Material de las clases teóricas
El material se encuentra agrupado por tema y organizado según el orden de reproducción recomendado. Se irá actualizando gradualmente.
Se recomienda consultar todas las exposiciones presentes para cada unidad.
Realimentación:
- - Conceptos generales - Alberto Bertuccio -
- - Modelo Serie - Serie - Alberto Bertuccio
- - Modelo Serie-Paralelo y cálculo de impedancias - Alberto Bertuccio
- - Modelo Paralelo-Paralelo - Alberto Bertuccio -
- - Introducción y conceptos generales - Edgardo Marchi -
- - Modelo Serie-Serie - Edgardo Marchi -
- - Modelo Serie-Paralelo y cálculo de impedancias - Edgardo Marchi -
- - Modelo Paralelo-Paralelo - Edgardo Marchi -
- - Ejemplo de cálculo modelo Serie-Serie - Edgardo Marchi -
Preguntas guía:
- ¿Cuál es el parámetro estabilizado en cada un de los cuatro casos de realimentación?
- ¿Cómo afecta la realimentación a las impedancias de entrada/salida?¿Y a la linealidad del sistema?
- ¿Cuál es la diferencia entre "impedancia de entrada/salida" e "impedancia vista por el generador/la carga"?
Fuentes de alimentación lineales:
- Fuentes lineales - Parte 1 - Alberto Bertuccio -
- Fuentes lineales - Parte 2 - Alberto Bertuccio -
- Ejemplo de diseño - Edgardo Marchi -
- Revisión de temas teóricos - Edgardo Marchi -
Preguntas guía:
- ¿Que modelo de realimentación aplica a cada tipo de fuente?
- ¿Cuál es la entrada a cada modelo?
- ¿Cuántas y qué etapas componen usualmente una fuente lineal?
Amplificadores de potencia:
- Introducción - Alberto Bertuccio -
- Multiplicador de Vbe - Alberto Bertuccio -
- Clase B - Parte 1 - Alberto Bertuccio -
- Clase B - Parte 2: Cálculo de disipador, circuito bootstrap, ejemplos - Alberto Bertuccio -
- Distorsión armónica - Alberto Bertuccio -
- Introducción y clase B - Parte 1 - Edgardo Marchi -
- Multiplicador de Vbe - Edgardo Marchi -
- Conceptos térmicos - Edgardo Marchi -
- Clase B - Parte 2 (incl. bootstrap) - Edgardo Marchi -
- Corrimientos - Edgardo Marchi -
- Clase G - Edgardo Marchi -
- Slew-Rate - Edgardo Marchi -
- Amplificadores current-feedback - Edgardo Marchi -
- Ejemplo de Diseño de Current Feedback (PT1) - Edgardo Marchi -
- Ejemplo de Diseño de Current Feedback (PT2) - Edgardo Marchi -
Preguntas guía:
- ¿Cuántas etapas (y cuales) tienen generalmente los amplificadores de potencia?
- Para cada topología ¿qué etapa la determina?
- ¿Qué potencia determina el tamaño del disipador?
- ¿Que soluciones se proponen para corregir el offset?
- ¿Qué parámetros intervienen en la determinación del slew-rate?
- ¿Que modelo de realimentación aplica a amplificadores current-feedback?¿Por qué se sigue definiendo la ganancia de tensión?
Estabilidad y compensación:
- Estabilidad y compensación (incluye discusión sobre red de adelanto de fase) - Edgardo Marchi -
- Estabilidad y compensación - Parte 1 - Alberto Bertuccio -
- Estabilidad y compensación - Parte 2 - Alberto Bertuccio -
Preguntas guía:
- ¿Cuántas métodos de compensación típicamente son utilizados?¿En que consta cada uno?
- ¿Cuál es el margen de fase de un sistema con un sólo polo?¿Y con dos?
- ¿Cómo funciona la red de adelanto de fase?
- ¿Que señal de entrada arroja más información sobre la estabilidad de un sistema?
Osciladores:
- Osciladores - Alberto Bertuccio -
- Osciladores - Edgardo Marchi -
- Generadores de funciones - Alberto Bertuccio -
- Generadores de funciones (en contexto de clase D) - Edgardo Marchi -
Preguntas guía:
- ¿Que condiciones se deben cumplir para que un circuito oscile a una frecuencia determinada?
- ¿Que tipo de realimentación se le agrega a ciertos osciladores?¿cómo funciona?
- ¿Que relación existe entre los dos lazos de un oscilador puente de Wien?
- ¿Como funciona la generación de señales senoidales a partir de "quiebres"?
Modulaciones conmutadas:
- Modulaciones conmutadas - Edgardo Marchi -
Preguntas guía:
- ¿Que relación se debe conservar entre la señal modulante y la portadora?
- ¿Que contenido espectral se genera a la salida de una modulación PWM?
- ¿Cómo funciona la modulación sigma-delta?
Fuentes de alimentación conmutadas:
- Fuentes de alimentación conmutadas - Edgardo Marchi -
- Fuentes de alimentación conmutadas 1 - Alberto Bertuccio -
- Fuentes de alimentación conmutadas 2 - Alberto Bertuccio -
Preguntas guía:
- ¿Qué topologías funcionan como elevadoras de tensión?¿Y reductoras?¿Y ambas?
- ¿Qué modos de funcionamiento se utilizan?¿Que ventajas y desventajas traen cada uno?
- ¿En que componentes y en que instantes se disipa energía?¿Cómo se mejora la eficiencia?
Amplificadores clase D:
- Amplificadores clase D (I) - Edgardo Marchi -
- Visión general
- Generador de triangular (repite lo visto en generadores de funciones)
- Etapas y ejemplos
- Amplificadores clase D (II-A) - Edgardo Marchi -
- Fuentes de distorsión
- Diferentes topologías de etapas y generales
- Amplificadores clase D (II-B) - Santiago Esteva -
- Estabilidad y compensación en circuitos conmutados
- Amplificadores clase D - Alberto Bertuccio -
Preguntas guía:
- ¿Cuáles son las topologías y/o modulaciones existentes?
- ¿Que desventajas presentan estos amplificadores respecto de los lineales?
- ¿Cuáles son sus fuentes de distorsión?
- ¿Con que se debe tener cuidado al momento de realimentarlos?
Última modificación: Sunday, 12 de March de 2023, 10:35